Introducción al Curso de Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) es una herramienta fundamental para todas las empresas de transporte y aquellas que utilicen vehículos en sus operaciones. Su objetivo principal es reducir los riesgos en la vía, proteger la vida de los conductores, pasajeros y demás actores viales, y cumplir con la normativa vigente en Colombia.
En este curso aprenderás, de manera clara y práctica, qué es el PESV, por qué es obligatorio, y cómo implementarlo paso a paso para garantizar una movilidad segura y eficiente dentro de tu organización.
A lo largo de los módulos, descubrirás:
- La importancia del PESV y su impacto en la prevención de accidentes.
- Las fases y requisitos establecidos por la normativa.
- Estrategias y buenas prácticas para integrar la seguridad vial en la cultura de la empresa.
- Herramientas de seguimiento y mejora continua para mantener el plan vigente y efectivo.
Este curso está diseñado para que, al finalizar, cuentes con el conocimiento y las herramientas necesarias para aplicar el PESV de forma efectiva, cumpliendo la ley y contribuyendo a salvar vidas en la vía.
Recuerde que es necesario que conozca todas las politicas de Loexa.
OneDrive – Políticas.
Currículum
- 4 secciones
- 4 lecciones
- De por vida
- Deberes en la Vía de los actores vialesCapacitación práctica para comprender y aplicar el PESV en empresas de transporte y organizaciones que usan vehículos. El curso explica qué es, por qué es obligatorio y cómo implementarlo según la normativa, con el fin de prevenir accidentes, cumplir la ley y promover una cultura de seguridad vial.2
- Distancia SeguraHola, conductor. 🚛 Mantener una distancia segura en la vía no es un capricho, es una regla que puede salvarte la vida. Cuando conduces muy cerca de otro vehículo, no tienes tiempo suficiente para frenar o reaccionar si pasa algo inesperado. En este curso aprenderás, de forma clara y sencilla: Qué es la distancia segura. Cómo calcularla según la velocidad y las condiciones de la vía. Por qué es clave para evitar accidentes y cuidar tu vehículo. Recuerda: más espacio = más seguridad. Al finalizar, tendrás las herramientas para manejar con confianza, protegiendo tu vida, la de tus pasajeros y la de todos en la carretera.2
- Seguridad Vial , acciones que pueden salvar vidasLa seguridad vial es responsabilidad de todos. Pequeñas acciones como respetar las señales, mantener la distancia de seguridad, usar el cinturón, no exceder la velocidad y estar atento al camino pueden marcar la diferencia entre llegar seguro o sufrir un accidente. Conducir con responsabilidad no solo protege tu vida, sino también la de quienes comparten la vía contigo.2
- Conducción y fatigaConducir cansado es tan peligroso como manejar bajo los efectos del alcohol. El cansancio y la fatiga reducen tu capacidad de reacción, afectan tu visión, tu memoria y pueden llevarte a cometer errores graves como cruzarte de carril o no frenar a tiempo. En este curso aprenderás: Cómo reconocer las señales de fatiga. La importancia de dormir lo suficiente antes de manejar. Cada cuánto debes detenerte a descansar. Hábitos para mantenerte alerta y seguro en la carretera. Recuerda: no existe un remedio rápido para el cansancio, la única solución real es descansar. Tu vida y la de otros dependen de que tomes la decisión correcta antes de que sea demasiado tarde.2

